Objetivos

Objetivo General

Formar profesionales capaces de generar, gestionar, implementar y evaluar proyectos de innovación social como un medio que coadyuve en la resolución de problemáticas sociales y la mejora del bienestar a través del desarrollo de habilidades directivas y de gestión organizacional, desde una perspectiva científica, con valores éticos y actitud propositiva, de solidaridad y responsabilidad para con los más vulnerables.

 

Objetivos específicos

Los objetivos específicos de esta maestría son:

  • Formar profesionales que a través de una perspectiva sistémica y crítica sean sensibles a las problemáticas y necesidades sociales, coadyuvando a su resolución a través de la incorporación elementos que favorezcan el bienestar individual y colectivo.
  • Formar gestores que desde las organizaciones sean capaces de realizar diagnósticos pertinentes que permitan identificar y caracterizar problemáticas sociales con un enfoque integral, con base a los cuales sustentar proyectos de innovación social.
  • Desarrollar profesionales que, desde una perspectiva inter, multi y trans, e intra disciplinaria, cuenten con los conocimientos y habilidades necesarias para el diseño, planeación, operación y evaluación de proyectos que, desde las organizaciones, favorezcan la innovación social y la gestión del bienestar.
  • Preparar profesionales especializados en la creación y gestión de proyectos de innovación social que favorezcan el desarrollo de políticas públicas desde una perspectiva sistémica, teniendo en cuenta el desarrollo social y económico en las organizaciones en que se desenvuelven.
  • Formar profesionales competentes para crear, consolidar y gestionar organizaciones de carácter social autosustentables.
  • Formar profesionales competentes en la aplicación de los marcos jurídicos nacionales e internacionales de las organizaciones, así como de los procesos para salvaguarda de los derechos patrimoniales, de autor y de propiedad intelectual de acuerdo con sus áreas de influencia. 
  • Formar profesionales con un alto nivel de competencias en innovación social y gestión organizacional que contribuyan a fomentar y mejorar la capacidad creativa en sus áreas de influencia.
  • Formar profesionales competentes para sistematizar experiencias de innovación social mediante el uso de herramientas y métodos pertinentes.