La Maestría en Innovación Social y Gestión del Bienestar es un programa profesionalizante de modalidad escolarizada, que desde el 2019 pertenece al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad diseñada para todas aquellas personas, egresados, académicos, investigadores y consultores encaminados a la promoción del bienestar.
La Innovación Social, a pesar de no ser un concepto nuevo, es un tema que ha adquirido mayor relevancia en los últimos años, volviéndose de interés para las organizaciones públicas. Este fenómeno se ha presentado a nivel nacional e internacional, donde podemos observar una mayor preocupación por generar estrategias que ayuden a solucionar las problemáticas sociales existentes en la actualidad. La complejidad de los problemas sociales nos obliga a definir el proceso de la innovación social desde una perspectiva multidimensional, multidisciplinaria y global, dentro de la cual se tomen en consideración distintas internacionalidades metodológicas y teóricas, dándole un carácter heterogéneo al concepto.
Parte del programa va enfocado en formar profesionales capaces de generar, gestionar, implementar y evaluar proyectos de Innovación Social como un medio que coadyuve en la resolución de problemáticas sociales y la mejora del bienestar a través del desarrollo de habilidades directivas y de gestión organizacional, desde una perspectiva científica, con valores éticos y actitud propositiva, de solidaridad y responsabilidad para con los más vulnerables.
Así mismo, en términos profesionales se caracteriza por la identificación y aplicación de los fundamentos epistemológicos de la Innovación Social y Gestión del Bienestar en situaciones de su contexto de forma creativa e innovadora, para planificar, desarrollar, promover, implementar y evaluar proyectos y programas de innovación social y gestión del bienestar; mediante el desarrollo de habilidades directivas y de gestión organizacional