PROFESORES TIEMPO COMPLETO
Dr. Oscar Felipe García | |
---|---|
![]() |
Profesor Investigador del departamento de políticas públicas y posgrados del CUCEA, Universidad de Guadalajara, Miembro del equipo fundador y director del Centro Internacional de Innovación social de la Universidad de Guadalajara. México y de la Maestría en Innovación Social y Gestión del Bienestar. Ha sido durante 20 años: gestor, formador de formadores y consultor para el diseño e implementación de proyectos de servicios sociales, educativos y comunitarios dirigido a la prevención, rehabilitación e integración social y productiva de personas, familias y comunidades afectadas por drogas, las violencias, inclusión social, la marginalidad y las pobrezas y la promoción del emprendimiento y la innovación social en colaboración con Dependencias de Gobiernos, Universidades, Organizaciones de la Sociedad Civil, Organizaciones del sector empresarial e instancias internacionales, en países de los diferentes continentes. |
Dra. Nicté Soledad Castañeda Camey | |
---|---|
![]() |
Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara. Profesora Investigadora adscrita al Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas, es colaboradora de la Iniciativa de Salud de las Américas de la Universidad de Berkeley, California y miembro del equipo de investigación del Programa sobre Salud y Migración (PIMSA). Su línea de investigación: Movilidad y procesos interculturales, específicamente: Juventud y representaciones en la movilidad. |
Dr. Orlando Reynoso Orozco | |
---|---|
![]() |
Doctor en Cooperación y Bienestar Social, con mención honorifica Cum Laude con la tesis “Relación entre el rendimiento académico y la capacidad de regulación de la conducta y las emociones en estudiantes de educación superior: un estudio electrofisiológico” por la Universidad de Oviedo y la Universidad de Guadalajara. Maestro en Ciencias del Comportamiento, Opción Neurociencias del Instituto de Neurociencias de la Universidad de Guadalajara, egresado de la Licenciatura en Biología, por la Universidad de Guadalajara. Profesor investigador del Centro Universitario de la Cienega y del Departamento de Políticas Públicas del Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas de la Universidad de Guadalajara, México. |
Dr. Gabriel Flores Allende | |
---|---|
![]() |
Doctor en Ciencias de la Actividad Física y Deporte por la Universidad de Murcia, España. Profesor investigador adscrito al Departamento de Políticas Públicas del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas Políticas Públicas, experto en bienestar y calidad de vida de la actividad físico-deportiva. Investigador en la línea de políticas públicas de bienestar juvenil, consultor de diferentes iniciativas en colaboración con el equipo de fut-bol de los leones negros y el centro internacional de investigación en Innovación Social del Centro Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara México. |
Dr. José Alberto Becerra Santiago | |
---|---|
![]() |
Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Guadalajara. Ha sido Rector del Centro de Universitario de Norte de la Universidad de Guadalajara. Y Secretario académico del Centro de Ciencias Económico administrativas de la universidad de Guadalajara. Con una larga trayectoria en el diseño y gestión de proyectos educativos. Consultor en proyectos de interculturalidad del programa internacional de innovación social y miembro fundador y consultor del centro Internacional de Investigación en Innovación Social del Centro Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara México. |
Dra. Rocío Calderón García | |
---|---|
![]() |
Maestra en ciencia, tecnología y sociedad y Doctora| de Cooperación y Bienestar Social de la Universidad de Oviedo, España. Profesor investigador adscrito al Centro Universitario de Ciencias sociales de la Universidad de Guadalajara, con gran experiencia en la docencia en posgrados tales como; Maestrías en tecnologías del aprendizaje y tecnologías de la información Centro Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara México, Ha sido asesora de educación superior en la Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación del estado de Jalisco y evaluadora del CONACYT en México. |
Dr. Ángel Ernesto Jiménez Bernardino | |
---|---|
![]() |
Maestro en Metodología de la Enseñanza por el Instituto Mexicano de Estudio Pedagógicos, con gran experiencia en educación media superior, experto en proyectos de Teletrabajo en comunidades. Con gran experiencia en Diseño curricular en colaboración con Programa Internacional de Innovación Social y Investigador adscrito al centro Internacional de Investigación en Innovación Social del Centro Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara México. En la línea de educación, tecnología y conocimiento móvil. |
Dra. Mercedes Gabriela Orozco Solís | |
---|---|
![]() |
Maestra en ciencias de la salud del trabajo y Doctora en psicología por la Universidad de Guadalajara México. Profesora Investigadora adscrita al Centro Universitario de Ciencias de la Salud. Colaboradora de proyectos de salud y bienestar del Programa Internacional de Innovación Social y Investigadora adscrito al centro Internacional de Investigación en Innovación Social de Centro Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara. En la línea de salud, seguridad, bienestar humano y social. |
Dr. Hiram Abel Ángel Lara | |
---|---|
![]() |
Doctor en Ciencias Sociales por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social en Occidente. Actualmente es consultor internacional del Banco Interamericano de Desarrollo, profesor en el ITESO, profesor investigador adscrito al Departamento de Políticas Públicas y Coordinador de la Maestría en Políticas Públicas del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas, de la Universidad de Guadalajara, México. |
PROFESORES TIEMPO PARCIAL
Mtra. Beatriz Helena González Correa | |
---|---|
![]() |
Gerente de recursos humanos en SADECOL, Colombia y Directora del área de derecho empresarial en la Escuela de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad ICESI, Colombia. Ha sido consultora y gestoras de proyectos sociales del Programa Internacional de Innovación Social y catedrática del Centro de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara, México. Doctorante de Políticas Públicas y Desarrollo por la Universidad de Guadalajara, Maestra en Tecnologías para el Aprendizaje con énfasis en gestión. Abogada por la Universidad de San Buenaventura, Colombia con especialización en Derecho Comercial de la Universidad Pontificia Bolivariana de Colombia y especialización en mecanismos alternativos de resolución de conflictos de la Universidad del Rosario, Colombia. Catedrática y consultora en proyectos de Innovación Social para el Desarrollo en colaboración con el Programa y el Centro Internacional de Innovación Social para el Desarrollo del Campus del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas, de la Universidad de Guadalajara, México. Cuenta con especialización en derecho comercial por la Universidad Pontifica Bolivariana. Tiene especialización en Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos de la Universidad del Rosario Colombia, Maestría en Tecnologías del Aprendizaje con énfasis en Gestión de la Universidad de Guadalajara, México. |
Blas Sergio Jasso Hinojosa | |
---|---|
![]() |
Alejandro Campos Sánchez | |
---|---|
![]() |
Dra. Alicia Paola Partida Hernández | |
---|---|
![]() |
Dra. Estudios Sobre Desarrollo Universidad del País Vasco, Euskal Herriko Unibertsitatea, Maestra en Relaciones Económicas Internacionales y Cooperación UE-AL y licenciada en Estudios Internacionales por la Universidad de Guadalajara. Profesora Investigadora en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas. |
Perla Elizabeth Bracamontes Ramírez | |
---|---|
![]() |
María Isabel Villanueva Amezcua | |
---|---|
![]() |
Franciso Quiñonez Tapia | |
---|---|
![]() |
Mariana Moreno Preciado | |
---|---|
![]() |
Salvador Arturo Velázquez Crotte | |
---|---|
![]() |
Elizabeth Guadalupe Carrillo Nuño | |
---|---|
![]() |
Edgar Alejandro Ruvalcaba Gómez | |
---|---|
![]() |